ANÁLISIS DE POTENCIAL EXPORTADOR
Dentro del
análisis interno y externo que hacemos de la Empresa Monaco de producción de
Balones definimos claramente lo que hace alusión a la matriz DOFA y desde allí
evaluamos no solo las ventajas comparativas de la compañía, sino también las
competitivas, que son las que en última instancia trazarán el destino a seguir
para diseñar adecuadas estrategias de incursión de la empresa con su producto
(balones vulcanizados) en el mercado Brasileño. Para ello tuvimos en cuenta
aspectos tales como:
D O F A
FORTALEZAS
- Calidad del producto garantizada.
- Materia prima de calidad certificada (normas ISO)
- Diversificación de producto.
- Un recurso humano capacitado.
- Tecnología implantada en los procesos de producción.
- Producción amigable con el medio ambiente.
DEBILIDADES
- Infraestructura optimizada.
- Mejor solvencia financiera.
- Implementación de estrategias de negociación.
- Altos costos de materia prima.
OPORTUNIDADES
- Adquirir más tecnología para mayor eficiencia.
- Ampliar conocimientos de nuevos mercados.
- Más contactos y mejoramiento de canal de distribución.
- Participación en eventos feriales de exposición y presentación del producto.
- Mercado de exportación.
AMENAZAS
- Competencia. (Golty, Nike, Adidas)
- Precios más bajos ofrecidos por la competencia.
- Mayor adquisición de tecnología por la competencia.
- Competidores potenciales con mayor posición.
- Normas y políticas no aplicadas.
- Tiempos de los procesos afectados por el clima.
ESTRATEGIAS (FO)
- Aprovechar todo el terreno existente.
- Aprovechar la infraestructura para aumentar el tiempo de producción.
ESTRATEGIAS (DO)
- Maximizar conocimiento de mercadeo y producción.
- Contratar personal técnico requerido para la logística de exportación del producto.
Recuerden.. graficas.. tablas ... iguran.. ayudan
ResponderEliminar