Arcueros Monguí - Boyacá es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de balones para cualquier tipo de deporte y artículos en cuero de primera calidad, como: fútbol, fútbol 8, fútbol 5, Micro fútbol, futsala, balón mano, Rugby, Chaquetas, Bolsos, monederos, llaveros, billeteras, correas, entre otros.
martes, 18 de noviembre de 2014
EMPRESA
IDEA DE NEGOCIO
Aprovechar
la calidad, la tecnología, la mano de obra calificada que posee la empresa
de Balones - Mónaco para llegar al
mercado de Brasil.
NUESTRA VISIÓN
Ser la mejor empresa en el
mercado nacional a mediano plazo, con perspectivas internacionales,
fundamentada en principios sólidos y valores éticos en la elaboración y
comercialización de sus productos.
comercialización de sus productos.
NUESTRA MISIÓN
Mónaco es una empresa manufacturera dedicada a la elaboración y comercialización de balones, con diseños innovadores, materiales e insumos de alta calidad, mano de obra calificada, procesos de producción eficiente y eficaz, para lograr la mayor satisfacción de sus clientes.
OBJETIVO GENERAL:
- Crecer por razones de masa crítica de competencia a nivel nacional e internacional y obtener una rentabilidad del 30% a largo plazo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Ampliar la participación del mercado internacionalmente en un 20%, generando notoriedad y recordación de marca.
- Cumplir y mantener las expectativas de nuestros clientes con una confiabilidad óptima sobre los productos suministrados.
- Conseguir beneficios a través del incremento de ventas por lo menos de un 15% en este país.
PERFIL DEL MERCADO
PERFIL DEL MERCADO
Entorno social, económico y
demográfico
Capital: Brasilia
Superficie: 8
514 877 km2
Población: 201
032 714 hab. (2013)
Tasa de crecimiento de la población 2013: 0,83%
Densidad (Habitantes/Km2):
23,61
Población Urbana: 69,24
Tasa
de mortalidad infantil* 1990 – 2012: 23
Analfabetismo
2012: 8,6
Tasa
de dependencia 2012: 65
Gasto
público en educación (%PIB) 2010: 5,8
Gasto público
en salud (%PIB) 2010: 9,0
PIB 2013 (millones US$): 2.242.854
Tasa crecimiento PIB 2013: 2,13%
PIB per cápita 2013 (US$/Habitante):
11.310,876
Tasa de desempleo 2013: 4,9
Tasa de inflación 2013 (acumulada):
6,27
Tipo de Cambio 2014 US$: 2,24991
De acuerdo con el Fondo
Monetario Internacional
y el Banco
Mundial, Brasil es la mayor economía de América Latina y la
segunda del continente, detrás de los
Estados
Unidos, la sexta
economía más grande del mundo según su PIB nominal y la séptima
más grande en términos de paridad
de poder adquisitivo
(PPA). El país cuenta con varios sectores económicos grandes y desarrollados
como el agrícola, minero, manufacturero y el de servicios, así como un gran mercado de
trabajo.
ACCESO AL MERCADO
Arancel
Aranceles promedio (sin contar productos agrícolas): 10,73% en el promedio de los países emergentes.
Desde 1996, la Comunidad Andina y el MERCOSUR trataron de establecer una zona de libre comercio. Lo anterior se tradujo en suscripción de Acuerdos de Alcance Parcial con un reducido número de subpartidas arancelarias, con una enorme asimetría a favor de Colombia otorgada por Brasil y Argentina.
COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y BRASIL
COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y BRASIL
Mientras que las exportaciones colombianas a Brasil en especial de carbón coque, aviones y policloruro de vinilo sumaron en 2011 apenas US$1.079 millones, las importaciones desde ese país alcanzaron los US$2.196 millones.
TRANSPORTE
TRANSPORTE
Los principales puertos de Brasil son, Puerto de Paranagua, Puerto de Río Grande, Puerto de Santos. Desde
Colombia existe una gran variedad de servicios desde los Puertos de Buenaventura, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta hacia los puertos de
Belem, ). Fortaleza,
Itajai, Navegantes, Manaus, Río de Janeiro, Río Grande, San Francisco
Do Sul, Santos, Suape, Pecem, Vitoria, entre otros.
ACCESO AÉREO
Brasil cuenta con un total de 4.263 aeropuertos, de los cuales 718 se encuentran pavimentados y los 3.545 restantes se encuentran sin pavimentar. El país se caracteriza por tener una infraestructura aeroportuaria importante para el manejo de carga internacional y desde Colombia, cuenta con aeronaves de pasajeros en servicio de itinerario regular y servicios de carga que arriban principalmente a los aeropuertos internacionales de Brasilia, Sao Paulo (Guarulhos, Viracopos), Manaus, Belo Horizonte y Río de Janeiro (Galeão).
VENTAJA COMPETITIVA REVELADA
Producto
|
Precios
implícitos de importaciones Brasil US$/Unid
|
Precios
implícitos de exportaciones Colombia US$/Unid
|
Precios
implícitos exportaciones Colombia a Brasil US$/Unid
|
Balones
de Fútbol
|
99.35
|
41.07
|
-
|
De
acuerdo con los precios implícitos Colombia sería competitiva en este
producto (balones de fútbol), ya que aparentemente Brasil importan a
precios implìcitos promedio mayores a los precios de exportación
Colombianos. Sin embargo de acuerdo con el indicador de concentración
de mercados no hay muchas facilidades de acceso al mercado Brasileño.
Como se observa en la tabla siguiente se destaca la gran participación que tiene China como proveedor de Brasil.
BENCHMARKING
Suscribirse a:
Entradas (Atom)